Laboratorio Jofadel
Flumedin Jofadel 100 ML - Agropecuaria Tamboril Venezuela
Flumedin Jofadel 100 ML - Agropecuaria Tamboril Venezuela
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Analgésico, antiinflamatorio y antipirético inyectable. Pertenece al grupo de antiinflamatorios no esteroideos con acción antiprostática y, dentro de este grupo, debido a su estructura química, se clasifica como un derivado del ácido fenámico.
Indicación:
Flumedin está indicado en casos que requieren efectos analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos rápidos y potentes, con un amplio margen de seguridad.
Bovinos: enfermedad respiratoria aguda, mastitis aguda por coliformes (shock endotóxico), otros procesos febriles, dolor (síndrome de la vaca hinchada), diarrea del ternero y trastornos musculoesqueléticos.
Porcinos: MMA (mastitis, metritis, agalaxia), cojera y artritis (inflamación del aparato locomotor en general).
Equinos: trastornos musculoesqueléticos, cólicos, diarrea del potro (infecciones no infecciosas y neonatales), shock, colitis, laminitis y enfermedades respiratorias.
Propiedades
Su amplia y efectiva actividad farmacológica se explica por los siguientes mecanismos: inhibición de la ciclooxigenasa, desacoplamiento de la fosforilación oxidativa, inhibición de la migración leucocitaria, inhibición de la degradación de proteoglicanos, capacitación de radicales libres, inhibición de la potenciación de quininas, reducción de la necrosis tumoral o actividad caquéctica
(TNF) y estabilización de las membranas celulares mediada por AMP cíclico.
Fórmula
Cada 100 mL contiene:
Flunixin meglumina................................9,29 Gr
Vehículo qsp..............................100 mL
Instrucciones de uso y dosis
: Bovinos para trastornos musculoesqueléticos: Aplicar 1,1 mL por cada 50 kg de peso, por vía intravenosa o intramuscular, una a dos veces al día (intervalo de 12 horas entre dosis).
Para otras indicaciones: 2 mL por cada 45 kg de peso, por vía intravenosa, una a dos veces al día (intervalo de 12 horas entre dosis).
Diarrea del ternero: Aplicar de 2 a 3 mL por ternero, generalmente una sola aplicación.
Porcinos: Cojera y artritis (inflamación del sistema locomotor en general): 2 mL por cada 45 kg de peso, por vía intramuscular profunda, una vez al día, durante 5 días.
MMA (mastitis, metritis, agalaxia): 2 mL por cada 45 kg de peso, por vía intramuscular profunda, una vez al día, durante 5 días (intervalo de 12 horas entre dosis).
Se recomienda administrar las dosis de forma temprana, cuando la cerda muestra los primeros signos de pérdida de apetito o si los lechones parecen no estar recibiendo suficiente leche.
Otras indicaciones: 2 ml por cada 45 kg de peso corporal, administrados por vía intramuscular profunda, una o dos veces al día (intervalo de 12 horas entre dosis).
Colitis y neumonía equina: Administrar 2 ml por cada 45 kg de peso corporal, por vía intravenosa o intramuscular, una o dos veces al día (intervalo de 12 horas entre dosis).
Diarrea infecciosa y no infecciosa: Administrar 2 ml por cada 45 kg de peso corporal, por vía intravenosa, de dos a cuatro veces al día (intervalo de 12 o 6 horas entre dosis).
Trastornos musculoesqueléticos: Administrar 1 ml por cada 45 kg de peso corporal, por vía intravenosa o intramuscular, una vez al día, durante 5 días.
Cólico: 1 ml por cada 45 kg de peso corporal, por vía intravenosa, debido a su rápida acción, que ocurre en 15 minutos o menos. Si no hay mejoría después de 2 dosis, se pueden indicar otras medidas, a criterio del veterinario.
Shock: 1 ml por cada 45 kg de peso corporal, hasta su cese.
Laminitis como tratamiento: Administrar 1 ml por cada 45 kg de peso corporal, por vía intravenosa, una vez al día, durante 3 días.
Como prevención: Administrar 0,5 ml por cada 45 kg de peso corporal, por vía intravenosa, 4 veces al día (con un intervalo de 6 horas entre dosis), durante 3 días.
En caso de cólico o infección, se debe determinar la causa e
instaurar el tratamiento concomitante adecuado (antibióticos, corticosteroides, antidiarreicos, líquidos, enemas, etc.).
Precaución: No exceder las dosis recomendadas ni administrar el tratamiento durante más de 5 días consecutivos.
Efectos secundarios:
Se deben evitar las inyecciones intraarteriales en caballos, ya que pueden causar efectos secundarios (ataxia, incoordinación, hiperventilación, histeria y debilidad muscular).
Las reacciones adversas son transitorias y desaparecen en pocos minutos sin tratamiento.
No usar en casos de hipersensibilidad en caballos. Pueden presentarse reacciones alérgicas, gastritis, ulceraciones y lesiones de la mucosa gástrica en caballos.
No presenta efectos secundarios.
Puede tener efectos secundarios si se administra accidentalmente a caballos, como se mencionó anteriormente.
En estos casos, se produce una reacción local leve tras la inyección intramuscular, principalmente en la región del colon, que incluye inflamación, endurecimiento y rigidez.
Precauciones:
Administrar bajo supervisión veterinaria.
No exceder las dosis recomendadas.
No administrar el tratamiento durante más de 5 días consecutivos.
No administrar a caballos de carreras en los 8 días previos a la competición.
No administrar a hembras gestantes o lactantes.
No usar en caso de hipersensibilidad.
No administrar a gatos.
Periodo de retirada
: Ganado de matadero: Los animales tratados deben sacrificarse 7 días después de la última aplicación.
Ganado lechero: La leche de los animales tratados con este producto no debe destinarse al consumo humano hasta 2 días después de la última aplicación.
Caballos de matadero: Los animales tratados deben sacrificarse 7 días después de la última aplicación.
Cerdos de matadero: Los animales tratados deben sacrificarse 28 días después de la última aplicación.
El uso del producto en condiciones distintas a las indicadas en este prospecto puede generar residuos que superen los límites aprobados, lo que hará que el alimento no sea apto para el consumo.
Interacciones farmacológicas:
Flumedin no debe administrarse con otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE). También debe evitarse su uso en combinación con medicamentos que presenten toxicidad renal.
No existen estudios que demuestren la seguridad de Flumedin al usarse con otros medicamentos. Por lo tanto, se debe monitorizar a los animales al administrar este medicamento junto con otros principios activos.
Instrucciones de almacenamiento
Mantenga el envase cerrado, en un lugar seco y fresco, alejado de la luz solar, fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Presentación de Venta y Envío
Envase conteniendo 100 mL del producto.
Uso veterinario.
Share
