Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Syntec

Gentomicin 100 ML Syntec al 4% Gentamicina - Agropecuaria Tamboril Venezuela

Gentomicin 100 ML Syntec al 4% Gentamicina - Agropecuaria Tamboril Venezuela

Precio habitual $14.95
Precio habitual $18.36 Precio de oferta $14.95
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Descripción

La gentamicina inyectable al 4% es un antibiótico bactericida de amplio espectro a base de sulfato de gentamicina al 4%. Es especialmente eficaz contra microorganismos gramnegativos y también actúa contra algunas bacterias grampositivas.


Indicación
Está indicado en el tratamiento de infecciones respiratorias, gastrointestinales, reproductivas, mamarias, sepsis y otras infecciones cuyos microorganismos sean sensibles al Sulfato de Gentamicina.


Fórmula
Cada 100 mL contiene:
Gentamicina (Sulfato)* ........................ 6,80 g
Vehículo qsp ..................................... 100 mL
*Correspondiente a 4,0 g de gentamicina base.


Instrucciones de uso y dosis
Perros: 2,0 a 4,4 mg/kg, por vía intramuscular o intravenosa (solo en casos agudos), dos veces al día el primer día y una vez al día los días subsiguientes durante 4 a 6 días. Después de este período, se recomienda reevaluar el tratamiento.
Gatos: 2,5 mg/kg, por vía subcutánea, dos veces al día; 2,4 a 4,4 mg/kg, por vía intramuscular o intravenosa (solo en casos agudos), dos veces al día el primer día y una vez al día los días subsiguientes durante 4 a 6 días. Después de este período, se recomienda reevaluar el tratamiento.
Caballos: 1,0 a 4,4 mg/kg, por vía intramuscular o intravenosa cada 8 a 12 horas; Infusión uterina aséptica: 2,0 a 2,5 g al día durante 3 a 5 días; cada dosis debe diluirse con 200 a 500 mL de solución salina estéril antes de la infusión. Para metritis y endometritis, 0,5 a 2,5 g por vía intrauterina; para infecciones del tracto respiratorio, 2,2 mg/kg por vía intramuscular o intravenosa cuatro veces al día en caballos adultos y tres veces al día en potros. Para potros, 2 a 3 mg/kg por vía intravenosa; utilizar dosis más bajas en potros prematuros o
menores de 7 días de edad, controlando los niveles séricos si es posible. Para diarrea y septicemia causadas por E. coli en potros, 3 a 5 mg/kg dos veces al día el primer día y 2 mg/kg los días siguientes.
Para colibacilosis en neonatos, 5 mg/kg por vía intramuscular de una sola vez.
Bovinos: 2,2 a 6,6 mg/kg/día, por vía intramuscular, divididos en 2 a 3 aplicaciones diarias, mastitis: 80 a 150 mg 1 a 2 veces al día, después del ordeño administración intramamaria durante 2 a 3 días; metritis y endometritis; 200 mg, diluidos en 20 mL de solución salina, administración intrauterina; en diarrea y septicemia causadas por E. coli en terneros: 3 a 5 mg/kg, 2 veces al día el primer día y 2 mg/kg los días siguientes.
Aves: Pavos: 0,5 mg por ave, obtenidos diluyendo 10 mL en 150 mL de solución salina; Pollitos el primer día de vida: 0,2 mg obtenidos diluyendo 10 mL en 390 mL de solución salina, aplicación subcutánea en la región dorsal del cuello.
El tratamiento con gentamicina para infecciones renales siempre debe ir acompañado de una estricta monitorización renal, especialmente en animales jóvenes. La dosis puede modificarse a criterio del veterinario.


Contraindicaciones:
Este medicamento está contraindicado en animales con antecedentes de sensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula o a otros aminoglucósidos.
No debe administrarse a animales gestantes, ya que puede causar ototoxicidad y nefrotoxicidad fetal.
La gentamicina, al igual que otros aminoglucósidos, no debe administrarse a animales con miastenia gravis. La nefrotoxicidad se manifiesta más comúnmente por proteinuria transitoria y retención de nitrógeno no proteico.
El tratamiento prolongado o las dosis altas pueden causar necrosis tubular aguda. La gentamicina atraviesa la placenta y puede inducir daño renal y ototoxicidad fetal. Se observó nefrotoxicidad marcada en conejos que recibieron dosis ligeramente superiores a las terapéuticas. La gentamicina administrada por vía subcutánea a conejos en una dosis de 4 a 8 mg/kg/12 horas induce insuficiencia renal y muerte en la mayoría de los animales.


Interacciones farmacológicas:
La gentamicina puede interactuar con numerosos fármacos: puede causar parálisis neuromuscular y acentuar la acción de los bloqueadores neuromusculares, los anestésicos generales y las propiedades musculares del magnesio. La gentamicina también precipita la heparina. La inactivación de los carbenos por la gentamicina se vuelve significativa cuando se altera el flujo urinario. Algunos diuréticos, como las tiazidas, la furosemida y el ácido etacrínico, pueden potenciar los efectos ototóxicos de este antibiótico.
Al igual que con otros antibióticos, la absorción endometrial de gentamicina aumenta en las yeguas si se administran progesterona o estrógenos. El aumento del riego sanguíneo puede facilitar su absorción.


Efectos secundarios:
La gentamicina puede afectar la función renal y dañar las porciones coclear y vestibular del octavo par craneal. La pérdida auditiva es mayor con sonidos de alta frecuencia; sin embargo, el daño vestibular es más común. Los pacientes con insuficiencia renal tienen mayor probabilidad de sufrir trastornos ototóxicos; por lo tanto, deben recibir una dosis reducida (a la mitad de la dosis recomendada) y aumentar el intervalo entre las dosis de mantenimiento.
Cuando se requieran dosis altas del medicamento, se debe realizar una prueba de función renal.


Periodo
de retirada : Ganado vacuno y caprino de matadero: Los animales tratados con este producto deben ser sacrificados 30 días después de la última aplicación.
Ganado lechero y caprino: La leche de los animales tratados con este producto no debe utilizarse para el consumo humano hasta 96 horas después de la última aplicación.
Cerdos de matadero: Los animales tratados con este producto deben ser sacrificados 40 días después de la última aplicación.
Aves de corral de matadero: Los animales tratados con este producto deben ser sacrificados 35 días después de la última aplicación.
Pavos de matadero: Los animales tratados con este producto deben ser sacrificados 65 días después de la última aplicación.
Caballos de matadero: Este producto no debe utilizarse en caballos destinados al consumo humano. El uso del producto en condiciones distintas a las indicadas en este prospecto puede dar lugar a residuos por encima de los límites aprobados, lo que hace que el pienso animal no sea apto para el consumo.


Intoxicación y sobredosis:
En caso de sobredosis, el fármaco puede causar toxicidad renal, con desarrollo de cristaluria y depósito de cristales en los túbulos renales, así como neurotoxicidad y pérdida auditiva. Por lo tanto, en caso de tratamiento prolongado, los animales deben ser monitorizados constantemente.


Instrucciones de almacenamiento
Conservar a temperatura ambiente (15ºC a 30ºC), en un lugar seco y alejado de la luz solar directa.


Presentación de Venta y Envío
Vial conteniendo 100 mL del producto.


Uso veterinario.

Ver todos los detalles